martes, 16 de diciembre de 2014

Exposición XIV. La imagen fija de la enseñanza: fotografía, fotonovela, cuentos, pósters y murales.

¡Buenas, chicos y chicas! hoy ha sido la última exposición vista y explicada en clase, por ello será nuestra última entrada dedicada a estos aspectos.
Nuestros compañeros, nos han presentado un tema muy importante para nuestro futuro como docentes, que se llama: La imagen fija de la enseñanza: fotografía, fotonovela, cuentos, pósters y murales.

Mediante estos recursos los niños y niñas aprenden de una forma colaborativa, buscando información en Internet de una manera motivadora, ya que es una de las tantas formas que hay de aprender. En estos casos el alumno es un sujeto activo, creador, lo que le hará sentirse más entusiasmado con la actividad a realizar.

Antes de la utilización de estos recursos, debemos tener una planificación sabiendo de que vamos a hablar, buscando y recopilando información y citando como va a ser la posterior evaluación.
La fotografía creemos que es muy importante en estas etapas, ya que los niños aprenden más de manera visual, muchos de ellos todavía no saben leer, por ello vemos interesante que los niños conozcan que existen diferentes planos y ángulos, pero no saber sus nombres ni cual es cada uno de ellos exactamente, sino que tengan en cuenta que hay diferentes formas de realizar una imagen, según queramos expresar un sentimiento u otro, por ello trabajaremos actividades de este tipo en el aula.



Otro recurso que nos ha llamado la atención y que no sabíamos que se podía trabajar con alumnos de EI, es el tema de la fotonovela, la cual se relaciona con el cine y el cómic mostrando una unión entre imagen y texto. Mediante esta los niños pueden ser los protagonistas de su propia historia o cuento, esta es una forma de estimular la capacidad creativa de los niños y que trabajen de una manera colaborativa donde cada uno aporte su "granito de arena" en el proyecto. Así pues de manera visual, se reflejarán las ideas más importantes que quieren mostrar los niños a través de bocadillos o carteles.

En cuanto al mural multimedia, debemos decir que está compuesto por sonido, imágenes, vídeos y texto. Mediante ella se pueden realizar diferentes cosas, como: exponer ideas sobre un tema determinado, promocionar algo, hacer una biografía, hacer una guía turística, resumir una excursión, reforzar una aplicación, hacer un reportaje, o realizar carteles para la web del texto. El programa que más nos ha gustado para la utilización de este recurso, es el Linoit, ya que creemos que es el más completo, donde se pueden colocar textos, imágenes... Aunque debemos destacar que este ultimo recurso, los murales, nos parecen que son un poco complicados para la utilización de los niños, por ello si se realiza alguna actividad con ello, el alumno debe estar en todo momento guiado por la maestra o por los padres si la tarea se tiene que realizar en casa.

El póster, también podríamos utilizarlo en el aula para colgar carteles por la clase,ya que podemos colocar imágenes y texto en una sola hoja.
Y por ultimo el storyboard, donde mediante una secuencia de imágenes se pretende dar a conocer una historia, un tema....

Esperemos que os haya gustado y que os hayamos dado ideas para trabajar con vuestros alumnos!
¡¡¡¡HASTA OTRA!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario